Big Eye IPA
American IPA
Disponibilidad: Todo el año
ABV: 7%
IBUs: 91
Color naranja cobrizo de mediana intensidad, cristalina. Generosa corona de color blanco y burbuja pequeña con buena retención que deja buen encaje en forma de telarañas. Aromas a frutas tropicales maduras predominan, papaya, mango y piña seguidas por pino y malta con algo de especias. Cuerpo medio con buena carbonatación. En boca de inicio tenemos amargor lupuloso con una mezcla de frutas tropicales y por un breve instante la malta y pan tostado. Final amargo especiado y duradero.
Una IPA muy recomendable que ha estado a la sombra de la Sculpin por mucho tiempo y ya se merece su lugar.
Tongue Buckler Imperial Red Ale
American Amber / Red Ale
Disponibilidad: Ocasional (Sin fecha de liberación fija)
ABV: 10%
IBUs: 100+
Color ámbar rojizo de mediana intensidad, cristalina. Muy buena corona de color arena y burbuja mediana que deja poco encaje en puntos. Predominan aromas a malta, tanto tostada como caramelo, además de toffee, algodón de azúcar, fruta seca y algo de pino fresco al final. Cuerpo medio con carbonatación baja, alcohol demasiado evidente. Sabores a malta y más malta, tanta que los 100+ IBUs se ocultan detrás de lo dulce de ésta. Final dulce y con mucho alcohol, como un bourbon.
La cerveza que menos le gustó al grupo, evidenciado por ser las únicas botellas que no se acabaron.
En este punto de la sesión hicimos una pausa para darle trámite a 6 racks de costillas de puerco (spare ribs) preparadas por el grillmeister Ari.
Victory at Sea Coffee Vanilla Imperial Porter
American Porter
Disponibilidad: Limitada (Anual, de temporada)
ABV: 10%
Color caoba intenso completamente opaca. Escasa corona de color khaki y burbuja pequeña que baja rápidamente asentándose a los lados del vaso sin dejar encaje. Aromas a café bien tostado, vainilla, malta tostada, chocolate obscuro, fruta seca no definida y algo de regaliz al fondo. Buen cuerpo, cremosa y con baja carbonatación. Sabor inicial a nutella seguido por un buen amargor lupuloso sobre una base de malta tostada. Final amargo con sabor a café tostado.
Extraordinaria cerveza que acompañamos con panquecitos de mantequilla con nuez moscada.
Sea Monster Imperial Stout
American Double / Imperial Stout
Disponibilidad: Limitada (Anual, de temporada)
ABV: 10%
Color negro como refresco de cola. Poca corona de color mocha y burbuja pequeña con poca retención que se asienta a los lados del vaso dejando algo de encaje en forma de telaraña. Aromas a espresso, chocolate obscuro, tierra húmeda, lúpulo herbal y algo de ahumado al final. Buen cuerpo con carbonatación entre baja y media, alcohol bien integrado. Sabor inicial a malta bien tostada seguida por cacao, espresso, lúpulo herbal, dátiles y melaza. Final cítrico amargoso muy duradero.
Otra fabulosa cerveza de esta prolífica cervecería.
Dorado Double IPA
Aqui mis notas de un post previo.
Gracias al Chevemeister Mariano Rayón por otra extraordinaria sesión, al anfitrión Javier "Sunshine II" Sánchez, al Grillmeister Ari Mateos por la comida y a todos los sesionistas por su participación.
![]() |
El Chevemeister Mariano y Javier "Sunshine II" Sánchez |
![]() |
Los cadáveres del evento, nótese que fueron por lo menos 2 botellas de c/u y la Stone 16th Anniversary IPA de colada |
![]() |
La foto del recuerdo |
![]() |
El pilón, growler de Alpine Duet, cortesía de Kiko King |
Otras cervezas de Ballast Point en el blog:
1ra. Parte de la Sesión con el Chevemeister
(Wahoo, Pale Ale, Calico, Black Marlin, Sculpin)
Indra Kunindra
Dorado Double IPA
Algún día probaré una Ballast Point.
ReplyDeleteBueno, si es que no desaparecen en su camino de Mexicali hacia el sur.
:-)
Saludos.
Hola Rafa,
DeleteGracias por la visita, se te extrañaba por acá.
No entendí el comentario ese de que desaparezcan.
Pero como lo hemos platicado en varias ocasiones, ojalá y algún día puedas venir y dar el beer tour por San Diego.
Salud!!!...os
Miguel
San Diego y Portland son dos ciudades que me gustaría visitar. En fin. Ya habrá tiempo.
DeleteSaludos.
"Hay más tiempo que vida" - Dijo alguien no sé cuando.
DeleteSalud!!!...os y un abrazo
Miguel
Hola Miguel,
ReplyDeleteMuy buenas cheves por parte de Ballast Point. No es mi cervecería favorita de SD pero es que hay mucha buena cervecerías. Somos realmente afortunados en Mexicali por tener a SD tan cerca. Hay una cervecería en particular que tengo muchas ganas de conocer. Su nombre es Societe Brewing. Tienen apenas unos meses que abrieron y ya han tenido muy buenos reviews. Los dueños solían ser cerveceros de The Bruery y Russian River. Así qué no podrían tener mejores credenciales.
Muchos saludos y espero pronto compartir unas Elodias con usted.
-Alfredo
Hola Alfredo,
DeleteGracias por la visita y elcomentario.
Ballast Point tampoco es mi favorita, pero producen muchas cervezas y la mayoría muy buenas.
He escuchado de Societe Brewing Co., pero todavía no he probado cheves de ellos.
A ver cuando nos echamos esas cheves que ya están muy platicadas.
Salud!!!...os
Miguel
Mr Lucky Mike!!
ReplyDeleteParesco como perro en vitrina de carniceria...!!
Keep trucking!!
Jerry "Barf" Castillo
Hay que seguir tomando porque el mundo se va a acabar!!!! (En algunos millones de años, pero para qué arriesgarnos?)
ReplyDeleteSalud!!!...os
Miguel
Los mayas podrían haber tenido razón y ya sólo nos faltan 15 días...
ReplyDeleteVoy al menos por unas chupacabras, a falta de IPAs que se me antojaron con tanta foto.
Hola Joel,
DeletePor ahí leí que como el calendario maya no prevía los años bisiestos, la dichosa fecha del fin del mundo ya pasó hace como 8 meses.
En fin, no hay excusas para no probar IPAs, tanto Wake Market como Golden Market de El Centro tienen Ballast Point. Y aquí más cerca, la Runaway de Cucapá ya está a la venta en botellas de "media", y si quieres probar algo verdaderamente artesanal te recomiendo la Centenario de Mi Cheve, a la venta en El Sume y creo que también en Los Manantiales.
Saludos,
Miguel
Chinches, mayas, pos no que muy fregones. Por cierto, anoche me aventé Leap Year, comedia romántica archi convencional que se salva por la irresistible semidiosa Amy Adams.
ReplyDeleteY ahorita me acabo de comprar unas Runaway de media, es una estupenda noticia, aunque por el precio, debo darme vueltas más seguido a El Centro...
Será coimcidencia que dos diosas del cine tengan como denominador común "Adams"?, además de Amy me refiero por supuesto a Rachel McAdams.
DeleteTienes razón con el precio de la Runaway, aunque si la comparas con los bodrios que nos llegan del sur, es una ganga.
Y es que el problema de los insumos importados se agrava en las IPAs debido a la cantidad adicional de lúpulo(s) que requiere su elaboración.
Pero aqui en la frontera no tenemos excusa, ahi está la Torpedo de Sierra Nevada a $14USD el 12 pack en la Vons.
Salud!!!...os
Miguel
¿Bodrios que llegan del sur? ¡Ah! Te refieres a la Cerveza Gallo, ¿verdad? Se...
DeleteEh, sí, si, entre otras.....
DeleteSalud!!!...os
Miguel