Con expectativas muy altas empezamos la velada con una excelente cerveza de sesión, la Noble Pils de Samuel Adams, una de las mejores pilsners de diario que se pueden conseguir por estos rumbos:
Y con un plato de quesos (Brie, Manchego, Gouda y Point Reyes Blue):
Después pasamos a las estrellas de la noche, las cuales, sin etiqueta, no llamaban mucho la atención:
Solamente al ver las fichas de las botellas pude ver lo que estábamos a punto de tomar:
De izq. a derecha: la Blond, 8 y 12, las 3 de Brouwerij De Sint-Sixtusabdij van Westvleteren, en Flanders, Bélgica. La última considerada por ratebeer como la mejor cerveza del mundo. Aqui el post de mi amigo Javier Sánchez sobre esta cerveza en su blog El Cerveciáfilo.
Aqui las notas de las tres:
Trappist Westvleteren Blond
Belgian Pale Ale
ABV: 5.8%
Vista: Color naranja dorado ligeramente turbio. Abundante espuma blanca de burbuja media de buena duración que deja bastante encaje en vaso.
Aroma: Levadura belga seguida por hierbas frescas, manzana verde, cuero(!), azúcar mascabado, malta, cítricos y algo de especias al final.
Paladar: Cuerpo medio, sedosa, refrescante y con buena carbonatación.
Sabor: Levadura fresca inicial seguida por agradable amargor, algo de manzana verde, hierba fresca y pimienta blanca con final amargo y seco.
Trappist Westvleteren 8
Dubbel
ABV: 8%
Vista: Color ámbar anaranjado, turbio. Generosa espuma del mismo color de burbuja media y regular duración que se asienta a los lados del vaso sin dejar encaje pero con algo de sedimento.
Aroma: Masa de pan seguida por higos y dátiles, melaza, narana y malta tostada complementados con especias, pimienta negra, clavo de olor y anís estrella, algo de cacao al final.
Paladar: Cuerpo medio, cremosa, carbonatación entre media y alta.
Sabor: Malta tostada seguida por fruta seca dulce, una buena dosis de especias y caramelo con amargor medio, todos en perfecta armonía con un final ahumado de larga duración.
Trappist Westvleteren 12
Quadrupel
ABV: 10.2%
Vista: Aunque en la foto se vé color caoba, era ámbar rojizo de mediana intensidad y turbio. Mucha espuma color khaki de burbuja irregular y larga duración que deja buen encaje en vaso.
Aroma: Muy complejo y cambiante conforme fué agarrando temperatura, ciruela seca, pasas y dátiles, azúcar morena, malta tostada, levadura belga, melaza, especias, cereza, cáscara de naranja confitada, musgo, toffee y alcohol, todos perfectamente balanceados.
Paladar: Cuerpo medio, sedosa, carbonatación media. Se va como agua.
Sabor: Fruta seca dulce al inicio, malta tostada con la patada del alcohol bien integrado, levadura fresca, toffee, azúcar morena, amargor lupuloso, chocolate y pimienta negra; todos excelentemente balanceados. Final muy duradero que me recordó a un bourbon añejo.
Sublime y completamente merecedora del título de mejor cerveza del mundo.
En la reunión disfrutamos de otras excelentes cervezas, aqui el lineup completo. Pero esas las dejaremos para futuros posts:
![]() |
(izq-der) Sam Adams Noble Pils, Uinta 19th Birthday Suit, The Lost Abbey Duck-Duck-Gooze, Westvleteren Blond, 8 & 12, Russian River Blind Pig, Shmaltz He'Brew Origin, Karl Strauss Two Tortugas |
Cerramos la reunión con el St. Louis Gooey Butter Cake y la excepcional Two Tortugas Belgian Quad Ale de Karl Strauss.
Muchas gracias a mi amigo, quien prefiere permanecer en el anonimato para no herir la susceptibilidad de los que no fueron invitados a tan especial evento.