La semana pasada asistimos al restaurante Fussion en donde tuvimos la oportunidad de escuchar una amena plática del Dr. Victor Torres Alegre, enólogo y asesor de varias vinícolas regionales y director de su propia marca, de la cual presentó 4 vinos tintos. Antes de la plática, disfrutamos de una fabulosa cena que consistió en:
- Ensalada con aderezo cremoso de queso roquefort, tocino y cebollines - Medallón de filete de res sobre cama de pasta de hongos y guarnicion de pure de papas - Pastel de queso con almendras
Acompañamos el platillo principal con una Bohemia Obscura.
En lo que es una de las mejores gangas de la ciudad, la comida sigue al excelente precio de $129 pesos por persona.
Estos fueron los vinos que degustamos, todos fueron elaborados con uvas del Valle de Guadalupe y pasaron 24 meses en barrica:
Vino del Viko 2005 Nebbiolo, Grenache & Tempranillo principalmente con mínimas contribuciones de Zinfandel, Cabernet Franc y Merlot
Bautizado según el apodo del hijo menor del Dr. Torres, este vino tiene aromas frutales, principalmente a frambuesa y también tonos herbáceos de menta. Al paladar se confirma la frambuesa y también aparece algo de ciruela. De taninos muy suaves y final medio y pasificado. ABV: 13.5% $300 pesos @ Restaurante Fussion
La Llave Tinta 2002 Cabernet Franc 70%, Merlot 30%
De brillante color rojo rubí y mediana intensidad, al olfato tiene aromas a tierra húmeda, frutas rojas y madera. Al paladar es llenador, de taninos medios y notas de especias. El final es de mediana intensidad. ABV: 13% $550 @ Restaurante Fussion
Cru Garage 2004 Tempranillo 80%, Petit Verdot 20%
Agradables aromas a fruta negra y pimienta con vainilla en el fondo, al paladar sabe a ciruela negra, con taninos muy suaves y un final largo y agradable. ABV: 13.5% $750 @ Restaurante Fussion
Cru Garage 2004 Zinfandel
Nada sutil al olfato con un ataque frontal a ciruela pasa y aromas como de Oporto. Al paladar es agradablemente afrutado con sabor predominante a moras y especies. El final es dulce y corto. Antes de haber probado este vino, opinaba que en Baja California no se producía un buen Zinfandel, me da gusto que este vino me haya hecho cambiar de opinión.
ABV: De acuerdo a la etiqueta, 13.9% pero según el Dr. Torres Alegre, anda arriba del 16%. $750 @ Restaurante Fussion
El próximo Jueves 28, en el Centro de Artes Culturales de nuestra vecina ciudad de Calexico, va a haber una degustación de las múltiples diferentes variedades de cafés que ofrece Starbucks; el programa también incluye demostración de los distintos métodos de preparación y lectura de poesía. La admisión es gratuita y esta limitada a las primeras 200 personas.
Calexico Cultural Arts Center 421 Heffernan Avenue Calexico, California
Uno de los licores que mas disfruto es el Anís, el cual me gusta tomarlo después de una buena comida ya sea solo o con mosca (3 granos de café tostado), aunque ahora que ya están aquí las altas temperaturas, le agrego agua muy fría - la cual hace que se ponga de color blanco - para hacer una refrescante bebida. Hace poco, platicaba con mi esposa sobre cual era el mejor de los Anises que habíamos probado, ella decía que sin lugar a dudas era el Sambuca Romana y yo que no sabía cual, pero que debería de ser Español, ya que son los mayores productores y consumidores de este licor. Por lo tanto, decidimos hacer una cata a ciegas con las botellas que teniamos en casa y otras que encontramos en los mercados de la ciudad.
Estos fueron los resultados:
Empatados en primer lugar: Sambuca Romana & Las Cadenas
Sambuca Romana Italia Olfato: Fuerte ataque inicial a alcohol (fué el de mas alto contenido de alcohol), con el anís al fondo. Paladar: Aceitoso, dulce y amaderado con retrogusto de mediana duración. ABV: 42% 1 litro: US $16 @ Calexico Baja Duty Free
Las Cadenas España Olfato: Anís frontal con un fondo cremoso. Paladar: Buen cuerpo, predominantemente dulce con fondo especiado y retrogusto largo. ABV: 36% 750 ml: MEX $199 @ Wal-Mart Lázaro Cardenas
2. Domecq México Olfato: Alcohol inicial con el anís al fondo. Paladar: Ligero, no muy dulce, agradable. ABV: 38% 1 litro: MEX $86 @ Central LIcorera de Mexicali (el licor con la mejor relación sabor / precio)
No recomendados:
3. Mico México Olfato: Inesperado aroma a Pino-Sol seguido por alcohol y el anís escaso, con mosca flameada suelta aún mas el olor a pino sol. Paladar: Mediano cuerpo, anís al final. ABV: 38% 1 litro: MEX $78 @ Comercial Mexicana Anahuac
4. Ouzo Metaxa Grecia Olfato: Alcohol inicial, con desagradable fondo a petróleo. Paladar: De muy ligero cuerpo, como si hubiera sido rebajado con agua, anís casi ausente, retrogusto corto. ABV: 40% 750 ml: US$ 14.99 @ BevMo
5. Chinchón DO Chinchón, España Olfato: Molesto olor a establo, con fondo de zacate fresco. Paladar: Demasiado ligero, sabor a éter y retrogusto corto. ABV: 38% 1 litro: MEX $158 @ Wal-Mart Plaza San Pedro
6. Miura Sevilla, España Olfato: Espantoso olor a trapeador húmedo. Paladar: De cuerpo ligero, anís al final, y retrogusto desgradable y largo. ABV: 37% 1 litro: MEX $141 @ Wal-Mart Plaza San Pedro
Las esperanzas que teniamos puestas en Ricky Hatton para que diera una pelea decente frente a Manny Pacquiao se vinieron estrepitosamente a la lona en el segundo round. En fin, los vinos y la comida compensaron el pésimo desempeño del Británico.
Sauvignon Blanc 2004 Geoff Weaver Lenswood, Adelaide Hills, Australia De color amarillo paja brillante con borde verde, al olfato predomina el típico aroma a membrillo complementado con manzana verde y minerales. Al paladar predominan los sabores cítricos con una acidez refrescante. De final medio y mineralizado, a ese precio es una ganga inmejorable.Maridaje: Almejas asadas con mantequilla de estragón y cebollín. ABV: 13.0% US $3.99 en Vintage Wines Ltd. MF: 89 pts
Cabernet Sauvignon 2001 Cavas Valmar Valles de San Vicente & Guadalupe, Ensenada, BC, México
A pesar de que Fernando Martain produce lo que a mi juicio es el mejor Tempranillo en Baja California y de que en varias ocasiones los Amigos de la Vid hemos visitado las instalaciones de Cavas Valmar, no me habia dado tiempo de publicar ninguna reseña de alguno de sus vinos. Pero vamos empezando con éste: A la vista presenta un color rojo teja que deja de manifiesto lo bien que le ha sentado el reposo. A la nariz tiene aromas a mora, cuero y madera. Al paladar se siente aterciopelado, de sabor predominante a fruta negra y vainilla en el fondo con taninos ya suavizados. Muy bien balanceado, el final es de mediana intensidad y larga permanencia. Maridaje; Torta de filete con mantequilla de trufas ABV: 13.0% MEX $360 @ La Ribó MF: 92 pts
Este pasado 30 de Abril los Amigos de la Vid tuvimos nuestra tercer reunión del año, en la cual cambiamos un poco el formato acostumbrado y en lugar de realizarla en un restaurante la hicimos en casa y la comida la preparamos Omar y un servidor. Estos son los vinos que disfrutamos y los platillos con que los acompañamos:
Cuando voy a comprar vinos para alguna degustación, a veces llevo una idea aproximada de lo que quiero comprar, otras veces tengo la fortuna de toparme con alguna joya como en esta ocasión:
De brillante e intenso color dorado, presenta a la nariz un complejo perfil aromático que incluye pera, mandarina y mantequilla. Al paladar es de muy buen cuerpo, y aunque tiene un alto porcentaje de alcohol, no es evidente. Tiene además una deliciosa mezcla de sabores cítricos y pan tostado con mantequilla. Muy bien balanceado, con un final largo y agradable con notas a limón amarillo. Uno de los mejores Chardonnays que he probado.
Maridaje: Filete de Huachinango a la plancha con coulis de mango, papaya & habanero
Jeff Runquist es un productor de vinos controversial, ya que abiertamente acepta y promueve el uso de virutas (chips) de madera en la elaboración de sus vinos. Sin embargo, ya que produce uno de los Zinfandels que mas me gusta, tenía mucha curiosidad de probar otro de sus vinos.
De intenso y brillante color púrpura, al olfato tiene aromas a frutas negras maduras con vainilla. Al paladar muestra frutas rojas maduras y madera con una ligera acidez. El final es largo y dulce.
Maridaje: Pasta Thai con carne de puerco (el platillo de la noche!!!)
Proveniente de la misma región geográfica que los famosos Châteauneuf-du-Pape - aunque no con la fama de estos últimos - este vino proviene de vides de 60 y 30 años en promedio (Grenache / Syrah), las cuales fueron cosechadas a mano y fermentadas de 16 a 30 días, para posteriormente ser madurado en tanques de concreto.
A la vista es de profundo color púrpura y al olfato muestra aromas a fruta negra (cassis) con notas florales. Al paladar es de muy buen cuerpo, masticable con mora negra predominando sobre notas de vainillla y carbón. Intenso y largo final.
Una de las consecuencias de la actual recesión es el bajo movimiento de los inventarios de los distribuidores de vinos debido a la caída en las ventas, la cual ha traido la consiguiente reducción de precios para beneficio de los consumidores. Sirva de ejemplo este vino, el cual se encuentra en internet hasta en US $113; en la tienda donde lo compre, estaba rebajado a US $45 US de su precio regular de US $90!!!
A la vista es de color rojo rubí opaco, al olfato presenta un complejo perfil que incluye jalea de frutas rojas, regaliz, tabaco, minerales, hierbas y humo. Al paladar es de muy buen cuerpo, aterciopelado y con sabores a cassis, madera y vainilla. Al final tiene algunos taninos que sugieren que se beneficiaría de algunos años mas de reposo. En una palabra, fabuloso.
Maridaje: Filete a las brasas con mantequilla de hierbas
Votado como el más versátil de los vinos probados en la velada, este vino proviene del viñedo comercial más alto del mundo (3,002 msnm), el cual es también el más antiguo todavía en operación en Argentina, desde 1831.
De oscuro color púrpura, al olfato es complejo con aromas a fruta negra en un fondo floral. Al paladar es de muy buen cuerpo, afrutado al inicio y dando paso a sabores minerales, café y madera, terminando con taninos suaves.
Muy bien balanceado, con un final largo y amaderado.