Tratando de ponerme al corriente, aquí están las notas de dos vinos que degustamos en el restaurante Fussión de Mexicali el 9 de Diciembre del 2009:
Mezcla de Tintos MT 2008 Malbec, Carignan, Grenache, Cabernet Franc (%'s no especificados) Barón Balch'é Valle de Guadalupe, Ensenada, BC, México
A la vista es de color rojo carmesí brillante de ligera intensidad con tintes violetas. En nariz tiene notas de frambuesa y ciruela roja. En boca es de mediano cuerpo, seco, ácido y salado. Sin final ni retrogusto de notar.
Uno de los asistentes comentó: "Parece el Double Blanc, pero en tinto", refiriéndose a otro vino de la misma casa el cual era bueno, pero al cual BB cambió la vinificación y lo echaron a perder; pero ése sera tema de otro post.
ABV: 13.5% MF: 60 pts (no recomendado)
Carmenére Reserva 2008 Viu Manent Valle de Colchagua, Chile
Este vino fue traído desde Chile por una de las participantes regulares de estos eventos para compartirlo con el grupo.
Fermentado en barrica y madurado 11 meses en barricas de roble Francés (92%) y Americano (8%), a la vista es de color rojo rubí de mediana intensidad y brillo medio. En nariz muestra aromas a cuero, cedro y ciruela. Sin embargo en boca se queda corto, con sabor a arándano, es astringente y con taninos agresivos.
ABV: 14.5% MF: 75 pts
Acompañamos los vinos con una tabla de quesos:
En el sentido de las manecillas del reloj y a partir de las 12:
1. Camembert 2. Brie 3. Cambozola 4. Crema con ron y nuez 5. Gorgonzola 6. Gorgonzola en aceite de olivo (al centro) 7. Roquefort 8. Limburger Después de la degustación disfrutamos de la cena, la cual consistió en sopa de crema de papa, perdiz horneada con salsa de hongos y guarnición de relleno y ejotes además de pastel de queso con lingonberry, todo por el accesible precio de $129 pesos / persona.
Restaurante Fussión, Av. Madero y Calle "B" Mexicali, B.C. (686) 552-2614
Este pasado Viernes 15 de Enero tuvimos nuestra primera reunión del año. La nueva mesa directiva presentó su calendario de actividades para el 2010, el cual quedó así:
Enero 15: Informal, Juan Carlos & Martín - realizada! Febrero 19: Formal, Sergio & Alberto Marzo 19: Informal, Horacio & Gabriel Abril 17: Paella Familiar, Mesa Directiva Mayo 21, Formal, Omar & Miguel Junio 18, Informal, Héctor & Mario Julio 17, Visita Enológica, Mesa Directiva Agosto 21, Reto de Mariscos (sólo vinos blancos y cerveza), Todos Septiembre 12, Noche Mexicana, Mesa Directiva Octubre 22, Formal, Juan Carlos & Martín Noviembre 26, Cena de Aniversario, Mesa Directiva Diciembre 4, Evento por definir
Cualquier problema con el calendario, favor de notificarlo a Juan Carlos y/o Martín.
Iniciamos la velada con un panes rústicos, rollo de mozarella con prosciutto, quesos y mantequilla con hierbas: A petición de los asistentes aqui les dejo la receta de la mantequilla con hierbas que preparé:
1 lb. de mantequilla con sal de buena calidad a temperatura ambiente 4 dientes de ajo 3 cucharadas de perejil chino 3 cucharadas de albahaca 3 cucharadas de brotes de ajo (chives) 2 cucharadas de orégano 1 cucharada de estragón 2 cucharaditas de pimienta negra
N.B.: Todas la hierbas deben de ser frescas.
1. Lavar y secar las hierbas, picarlas finamente y después medir la cantidad especificada. 2. Picar los ajos finamente. 3. Cremar la mantequilla hasta que esté ligera y esponjada. 4. Agregar las hierbas, el ajo y la pimienta a la mantequilla, batir hasta incorporar. 5. Colocar en un trozo de plástico para cocina y envolver formando un rollo, torciendo los extremos para compactar la mantequilla. Refrigerar por lo menos dos horas.
Se conserva en el refrigerador hasta 5 dias o hasta 3 meses en el congelador. Esta mantequilla es muy buena sobre rebanadas de pan asado, carnes rojas o mariscos (la recomiendo con almejas asadas). Si se va a servir con carne, cuidar la cantidad de sal de los cortes puesto que la mantequilla ya tiene sal.
La cena consistió en chorizos argentinos y españoles, agujas de rib-eye y filetes de cabreria (todo asado por supuesto) acompañados de varios vinos entre los cuales destacaron: - Tempranillo 2007, Cavas Valmar: Demasiado ácido, parecía que estabamos tomando agua de jamaica sin endulzar. Intomable.
- Stump Jump 2008, Shiraz, D'Arenberg, McLaren Vale, Australia Con aromas a frutas negras y pimienta, de mediano cuerpo y acidez es muy amigable para la comida. Una ganga a sólo USD $7.49 @ COSTCO de El Centro, California
Estimados amigos, Muchas gracias por su confianza, espero que tanto Juan Carlos, Sergio y un servidor correspondamos con creces a sus expectativas.
Como ‘pa luego es tarde, nos complacemos en invitarles a nuestro primer evento del año, el cual será una reunión de carácter informal a realizarse el Viernes 15 de Enero a las 7:00 PM en la casa base, en donde tendremos el gusto de presentarles nuestra propuesta de actividades para el 2010. Anótenlo en su agenda y los que lo requieran, soliciten permiso con la debida antelación.
Les deseamos sinceramente que tengan un muy feliz, saludable y productivo 2010!!!
Yo no sé ustedes, pero hace rato que me enfadé de ver ilustraciones de Ed Hardy por todos lados; así que cuando encontré unas cervezas Ed Hardy "Premium" (el mismo día y lugar en donde compré el Lirico) dudé en llevarlas, puesto que no pensé que estuvieran buenas, pero la curiosidad finalmente me ganó y eché un six-pack al carrito de mandado junto con dos botellas de una cerveza italiana también desconocida para mí.
Hubiera escuchado la voz de mi conciencia...
En cuanto a la pregunta del título de este post, Don Ed Hardy (Don de Donald, no de respeto) es un artista del tatuaje gabacho y a partir de que el diseñador Christian Audigier empezó a usar sus dibujos es que empezamos a ver a Ed Hardy hasta en la sopa; y ahora, aprovechando sus 15 minutos de fama, en cerveza, vodka y hasta vino.
La oportunidad de probarlas se presentó casi inmediatamente, cuando este pasado martes uno de mis amigos me invitó a ver el Orange Bowl en su casa.
Ya en camino, paré por unas empanadas argentinas para acompañar las cervezas y nos dispusimos a ver un partido que solo hasta el último cuarto se puso interesante pero en donde los Hawkeyes de Iowa dominaron y eventualmente derrotaron a los favoritos Yellowjackets de Georgia Tech.
Pero, regresando a la cerveza, me llevé una sorpresa al enterarme que la Cerveza Ed Hardy Premium es de origen Mexicano, producida para exportación por Cerveceria Mexicana, S. de R.L. de Tecate, Baja California! - los mismos que producen la Cerveza Mexicali:
La cerveza Ed Hardy Premium está clasificada por Beer Advocate como "American Adjunct Lager", estilo que se describe de "cuerpo ligero, amargor bajo, malta muy rebajada y alcohol moderado que pueden llevar otros cereales como arroz y maíz".
Suena familiar? Debería, ya que gran parte de las cervezas en el mercado caen dentro de esta clasificación.
De color amarillo paja, poca espuma de color marfil y encaje mínimo que desaparece rápido, al olfato es desagradable con aromas a elote húmedo, leche pasada y lámina de metal. En boca se siente falta de cuerpo, con escasa malta, amargor muy débil y algunas notas a hierba nada agradables al final. Se siente con un sabor similar al tejuino cuando está empezando a echarse a perder.
Esta cerveza fácilmente tiene que estar entre las Top 3 más malas que he probado y sobra decir que no la recomiendo. $100 pesos / 6 pack (12 oz. / 355 ml) @ Wal-Mart Mexicali (Lázaro Cardenas y López Mateos) ABV: 4.4%
Acabo de pagar $31.60 pesos por este vino que me encontré en Wal-Mart (Lázaro Cardenas y López Mateos) mientras andaba de compras:
Lirico Tempranillo & Garnacha Vino de la Tierra Viñedos de España España
Dentro de la clasificación de vinos españoles, la categoría más baja es los Vinos de Mesa, la cual tiene dos subcategorías: Vinos de la Tierra y Vinos de Mesa.
Ya que este vino dice claramente en la etiqueta lo que es, en realidad no esperaba mucho de él.Asi que regresando a casa me preparé un sandwich de pechuga de pavo y me dispuse a averiguar que tan malo (o bueno, porqué no) era en realidad.
A la vista es de color rojo granate diáfano y de mediana brillantez. Al olfato no ofrece mucho, tuve que agitarlo como si estuviera tocando las maracas para que apenas soltara un débil aroma a ciruela roja. En boca se siente acuoso, de mediana acidez, y el poco sabor que tiene se extingue en la lengua casi inmediatamente. El final es tánico y corto. En resumen, no estaba malo ni tenía defectos evidentes, solamente (!) le falta aroma, sabor y cuerpo; asi que considerando el precio, creo que es un vino perfecto para calimocho. ABV: 12% MF: 60 pts
Este método de preparar el pollo con una lata de cerveza se originó en los Concursos de Barbecues de Estados Unidos, de donde llegó a México vía Texas - Nuevo León. Hasta donde sé, actualmente sólo en Monterrey y otras ciudades aledañas se prepara el pollo de esta manera, en donde se le llama "Pollo Violado" y de otras maneras mas crudas que seguramente se pueden imaginar.
Lo cierto es que este método produce un pollo de un sabor exquisito y textura suave; comparables - si no es que superiores - a prepararlo al horno; La posición vertical hace que la grasa se drene y que la piel quede dorada, y la cerveza que se evapora mantiene hidratado al pájaro y le da sabor desde dentro. Por si fuera poco, la presentación impactará a aquellos que no hayan visto antes este platillo.
1. Preparar el asador para fuego indirecto: a) Encender el carbón b) Dividir el carbón a los lados del asador c) Colocar una charola de aluminio enmedio del carbón
(El asador usado fué un Weber de 22 1/2" de diámetro con carbón de mezquite.)
2. Limpiar el pollo: Separar para otro uso las vísceras y el cuello. Remover el exceso de grasa de las cavidades del cuello y cuerpo, enjuagarlo con agua por dentro y por fuera. Secarlo con toallas de papel.
3. Preparar el frotado de especias:
* 1/4 taza de azúcar morena * 1/4 taza de paprika (pimentón en polvo) dulce * 3 cucharadas de pimienta negra molida * 4 cucharadas de sal de grano * 1 cucharada de ajo molido * 1 cucharada de semilla de apio * 1 cucharadita de chile en polvo (cayenne pepper)
Mezclar bien, asegurarse de desbaratar cualquier bolita de azúcar.
4. Frotar el pollo por dentro y por fuera con la mezcla de especias, reservando una cucharada para la lata de cerveza.
5. Abrir una lata de cerveza de 12 oz. Tomarse la mitad. Con un abrelatas hacer dos o tres hoyos más en la tapa. Vaciar dentro la cucharada de especias reservadas en el paso anterior.
6. Insertar la lata en la cavidad abdominal del pollo, Acomodar la patas para formar un tripie con la lata. Doblar las alas hacia atrás.
7. Acomodar el pollo en el centro del asador. Colocar la tapa, dejando las ventilas abiertas. El tiempo de cocción sera entre 1 hr 15 mins a 1 1/2 hrs. Alrededor del minuto 45 sera necesario agregar más carbón.
De color rubí de mediana intensidad, al olfato es muy agradable con aromas a mermelada de fresa y pimienta negra con vainilla al fondo. El ataque inicial en el paladar es afrutado y sedoso, con un agradable retrogusto de mediana duración. Sólo 389 cajas producidas. ABV: 15.5% GG: 90 pts MF: 90 pts US $21 @ Wine Vault & Bistro