"Generalmente, intelectualizamos mucho el vino, en lugar de disfrutarlo"- Stephan Asseo
Para celebrar el cumpleaños de mi esposa Ileana, a principios de este mes asistimos a una cena maridaje con vinos de la casa L'Aventure; la cual está localizada en Paso Robles, California, EUA.
La cena se realizó en uno de mis restaurantes favoritos de San Diego, California, el Wine Vault & Bistro donde, como de costumbre, fuimos atendidos de maravilla por el dueño, Chris Gluck, su esposa Mary y su staff.
L'Aventure fué fundada por Stephan Asseo en 1998, pero antes de eso, había pasado 15 años haciendo vinos en Burdeos; tiempo durante el cual se hizo de una reputación como un winemaker escrupulosamente detallista.
Stephan Asseo
Sin embago, ya que quería experimentar más allá de lo que las estrictas leyes de las AOC lo permitían, emprendió la búsqueda de otro lugar en donde establecerse, y después de un año de recorrer las mejores zonas vitivinícolas del mundo, encontró en Paso Robles una colina con las condiciones que él buscaba, donde eventualmente fundó la muy apropiadamente nombrada L'Aventure (La Aventura).
Los vinos que disfrutamos en esa excelente noche fueron un rosado, que todavía no había sido liberado, una vertical de 3 añadas del Optimus y la última añada liberada de los dos mejores vinos de la casa: el Côte-à-Côte y el Estate Cuvée:
Como aperitivo, yo tomé una pinta de AleSmith Speedway Stout de barril, la cual tiene unos impresionantes aromas a malta tostada, caramelo (toffee), avena tostada, miel de maple, chocolate obscuro, café con achicoria, melaza y soda de crema. En boca, es una fiesta de sabores con todo lo anterior y aún más. Ileana disfrutó una copa de champagne Heidsieck & Co. Monopole Blue Top Brut:
Para este vino, el cual no se produce cada año, no se usó fermentación maloláctica y la fermentación alcohólica se realizó en tanque de acero inoxidable a 15°C. Vista: Color entre rosa salmón & naranja muy brillante. Nariz: Frescos aromas a fresa, kiwis & lychees. Boca: Seco, pero lleno de sabor a frutas tropicales con retrogusto duradero y afrutado. 500 cajas producidas. ABV: 14.8% MF: 91 pts Maridado con ensalada de melón y sandía comprimidos, jamón campirano, burrata, corazones de palma y arugula silvestre:
2006 Optimus 50% Cabernet Sauvignon, 45% Syrah, 5% Petit Verdot Wow!, Este vino es otro rollo! Esa fué mi expresión al probar el primer tinto de la noche. Nariz: Aromas minerales a guijarro mojado y grafito, seguidos por regaliz, cassis y pimienta negra. Boca: De cuerpo completo (como todos los tintos de la noche), con fruta negra al frente, bien balanceado y retrogusto duradero con sabor a pan tostado. Clarificado, no filtrado. 2,800 cajas producidas. Según la vinícola, tiene potencial de guarda para 7-10 años. ABV: 14.5% RP: 92 pts MF: 94 pts USD $38 Maridado con risotto de chícharo inglés con manitas de puerco y emulsión de zanahorias con curry:
2007 Optimus 45% Syrah, 40% Cabernet Sauvignon, 15% Petit Verdot Aunque la mezcla de uvas es muy similar a la usada en la añada anterior, este vino es muy diferente al 2006. Nariz: Predomina la fruta negra (mora y cassis) e higo, con carbón y roble al fondo. Boca: Opulente, confirma la fruta con taninos suaves y buena acidez. El retrogusto es largo y especiado. Embotellado sin filtrar. 1,400 cajas producidas. Listo para tomarse ya y dentro de los próximos 10 años. ABV: 14.7% Maridado con sopa de tomate reliquia (heirloom) con shallots caramelizados, microcilantro y sandwich de queso Cheddar añejado a la plancha. RP: 93-95 pts MF: 93 pts USD $38
"Mi objetivo no es hacer el mismo vino año tras año" - Stephan Asseo
2008 Optimus 48% Cabernet Sauvignon, 28% Syrah, 24% Petit Verdot Embotellado sin clarificar ni filtrar. Nariz: Aromas primarios a pino y grafito sobre fruta negra y especias. Boca: Sabores iniciales florales, seguidos de cereza roja y ciruela negra con pan tostado. Un vino muy elegante y bien balanceado. 1,200 cajas producidas. ABV: 15.5% MF: 92 pts USD $38 Maridado con cachete de puerco braseado con salsa de BBQ de Bourbon y poro (ramps) sobre tomate verde empanizado y soubise de cebolla asada:
Cada una de las 3 añadas del Optimus que disfrutamos esa noche fueron reposadas 14 meses en barricas de roble Francés (90% nueva, 10% de 1 año) y a la vista presentaban un color rojo rubí brillante muy similar entre ellos, las ligeras diferencias de tono no las pudimos apreciar debido a que la iluminación no era la óptima.
2007 Estate Côte-à-Côte 40% Mourvedre, 40% Grenache, 20% Syrah Reposado 14 meses en barrica de roble Francés (40% nueva, 60% de 1 año) Nariz: Complejo y placentero con aromas a cassis y mora azul, con notas minerales y especias. Boca: Sedoso, con sabores en capas a violetas, cereza roja y granada. De baja acidez y taninos suaves. Con retrogusto largo de sabor a vainilla. 1,000 cajas producidas. Listo para tomarse ya y durante los próximos 7-8 años. ABV: 15.9% RP: 95 pts MF: 94 pts USD $76 Maridado con confit de pato con glaseado de tamarindo, daikon, kumquats, dátiles y microvegetales asiáticos:
"En Paso Robles, sólo tenemos buenas cosechas, diferentes, pero todas buenas" - Stephan Asseo
Reposado 15 meses en barrica de roble Francés 100% nueva y embotellado sin clarificar ni filtrar. Vista: Intenso color azul metálico casi negro y ribete púrpura. Nariz: Impresionantemente complejo con aromas a moras negras, grafito, carbón, trufa negra, pimienta y té negro al fondo. Boca: Elegante, con sabores iniciales a mora negra y clavo que dan paso a hierbas de olor y pino. Muy bien balanceadas la acidez, taninos y alcohol. De retrogusto muy extenso y especiado. Listo para tomarse y con potencial de guarda de 10-15 años. RP: 95 pts MF: 95 pts USD $76 Maridado con punta de filete asada con jalea de tomate reliquia (heirloom), cebollas cipollini, habas y puré de papas con ajo verde.
Una memorable velada en donde los excelentes vinos fueron magistralmente maridados y que seguro recordaremos por mucho tiempo.
El 28 de Mayo pasado Omar y su servidor organizamos nuestra Degustación Formal, y, una vez más, el Restaurante San Ramón sirvió de escenario para ella.
El cual fué acompañado de unos camarones al curry sobre una cama de arroz silvestre: Silver Horse 2007 Tempranillo
Notas aquí
Marquis Philips 2008 Merlot R Wines South Eastern AustraliaVista: Rojo rubí obscuro con ribete escarlata, turbio, brillante y de pronunciada viscosidad. Nariz: Complejo y de mediana intensidad, con fruta roja madura, especias (clavo de olor y vainilla), caja de tabaco, notas minerales y refresco de cola. Boca: Sedoso y de cuerpo medio, confirmando la fruta además de sabores a anís, café tostado y chocolate obscuro. Retrogusto persistente y agradable. Bien balanceado. "No es un Merlot convencional".
Un Merlot con mucha personalidad, y, a este precio es una ganga.
El último vino a degustar en la noche fué el
Clio 2007 Monastrell 70%, Cabernet Sauvignon 30% Bodegas El Nido Jumilla, EspañaUno de mis vinos favoritos desde la primera añada que probé, es producido por Bodegas El Nido, la cual nace de la colaboración entre la Familia Gil, productores de renombre en Jumilla, Jorge Ordóñez, importador de vinos Españoles en EUA y Chris Ringland, uno de los enólogos mas renombrados de Australia.
Las uvas Monastrell usadas en este vino provienen de vides de 66 años y las Cabernet Sauvignon de vides de 31 años. Después de la fermentación, pasó 26 meses en barrica nueva de roble Francés y Americano. Vista: Color rojo rubí profundo y brillante, de marcada viscosidad. Nariz: Complejos e intensos aromas que incluyen regaliz, cedro,y tabaco con ciruela y violetas en un fondo de pimienta negra y vainilla. Boca: Aterciopelado, con chocolate al frente seguido de moras negras con una acidez balanceada que evoluciona en unos taninos que necesitan más tiempo en botella. El retrogusto es largo y seco, pero afrutado. Muy bueno, pero se beneficiaría de unos cuantos años más en botella.
ABV: 15.5% RP: 94 pts ADLV: 91 pts $46 USD @ Wine Vault & Bistro Después de la degustación procedimos a la cena, la cual fué un rib eye con salsa de vino tinto y café y el postre, un panna cotta de vainilla con fresas, el cual acompañamos de un Oporto 2001.
The Y Series 2008 Shiraz Viognier (92% & 8%) Yalumba South Australia Esta casa fué fundada en 1849 por un inmigrante & cervecero Inglés de nombre Samuel Smith y fué pionera - junto con otras vinícolas - en el desarrollo del uso del tapón de rosca en las botellas de vino. Las uvas usadas en este vino fueron producto de una temporada de cultivo seca, y fueron cosechadas en Febrero & Marzo del 2008. Vista: Color rojo carmesí diáfano de brillo y cuerpo medios. Nariz: Aromas de mediana intensidad de cereza negra, pimienta blanca, regaliz y violetas. Boca: Cuerpo mediano, fruta negra con acidez amigable, taninos suaves y retrogusto corto. "Muy suavecito para ser Shiraz Australiano".
Un vinito que vale más de lo que cuesta.
ABV: 13.5% Acidez (TA): 6.1 g/l pH: 3.35 MF: 82 pts $7.99 USD @ San Diego Wine Co.
Carnavál 2007 Meritage(60% Cabernet Sauvignon, 23% Merlot, 11% Cabernet Franc, 6% Malbec) Leál Vineyards San Benito, California, EUA Me confieso fan de esta casa, desde los monovarietales hasta su vino insignia, el Godsend, Leál produce excelentes vinos con una muy buena relación precio/calidad.
Las uvas de este vino fueron cosechadas a finales de Octubre del 2007, el caldo pasó 23 meses en barrica y fué embotellado sin filtrar. Vista: Color púrpura profundo, de brillo intenso. Nariz: Nada sutil, los aromas a fruta negra madura son intensos y directos, predominando la cereza y moras negras además de café tostado, chocolate obscuro y nuez moscada. Boca: De cuerpo mediano, la fruta está bien balanceada con los taninos, el retogusto es persistente y agradable.
Un vino con una excelente mezcla de uvas a muy buen precio.
El maridaje fué con filete de borrego con aceitunas y gremolata de limón, sobre una cama de polenta y hongo morel:
El postre de la noche fué pastel de chocolate sin harina y nieve de semilla de vainilla con puré de fresa, aceite de oliva y sal de mar, el cuál acompañamos con café Mexicano:Fotos de los platillos cortesía de Helena Mont
Esta casa produce tres líneas de vinos, de las cuales La Flor es la más barata.
Vista: Color rojo teja diáfano y de brillo medio. Nariz: Agradable, predominando café espresso, vainilla y notas herbales al fondo. Boca: De cuerpo ligero, se siente acuoso, débil de sabor y carente de estructura. Con retrogusto amargo. Desbalanceado.
No recomendado. Hay mejores maneras de gastar $13 USD.
Con el pretexto de ver la pelea de Miguel Angel Cotto vs. Yuri Foreman, nos reunímos en casa de un amigo para disfrutar de unos camarones al curry: El plan original era maridarlos con la Runaway IPA de Cucapá, pero ya que la entrega se retrasó unos días, conseguí un par de Sauvignon Blancs Californianos que ninguno de nosotros había probado antes.
Después de la derrota frente al Pac-Man, Cotto cambió a su tío/entrenador de toda su vida y se sometió a las enseñanzas de Emanuel Steward, lo cual parece que le rindió frutos, ya que en esta pelea pudimos ver a un Cotto bien plantado, paciente y haciendo uso de todas sus habilidades; aunque aún quedó la duda de su supuesta falta de condición, ya que la pelea solo llegó hasta el 9no. round cuando Cotto estaba aprovechando la falta de movilidad de Foreman ocasionada por un tropezón en el 7mo. round en donde aparentemente se lastimó la rodilla.
Cotto ganó por TKO, no sin controversia, ya que en el 8vo. Round voló una toalla al ring, pero el referee ordenó continuar con la pelea.
Los vinos que tomamos fueron:
Motus 2008 Russian River Valley Embotellado por: Vaquero Cellars Sonoma ABV: 13.5% USD $11.99 @ Costco, El Centro
L'Artiste 2007 Robert Pecota Winery Napa Valley ABV: 13.5% USD $10.99 @ Costco, El Centro
De los dos vinos, preferimos - y por mucho - el Motus, ya que tenía mejor cuerpo, sabores y aromas más definidos, además de una acidez bien balanceada; mientras que L'Artiste se sintió soso y demasiado ácido, como si ya hubiera pasado de su mejor tiempo para tomarse.
Achaval Ferrer 2008 Malbec Bodega Achaval-Ferrer Mendoza, ArgentinaEsta casa produce 3 líneas de vinos: Varietal, Vino de Corte y Terroir; en las cuales este Malbec es el único en la línea Varietal. Anteriormente había probado el Quimera 2006, el cual disfruté mucho, asi que mis expectativas eran altas para este vino. Proveniente de viñedos situados a 700 msnm, embotellado sin filtrar ni clarificar, este vino fué añejado durante 9 meses en barricas de roble Francés. Vista: Bonito color púrpura muy definido y brillante. "Tiene un color bien tierno". Nos recordó a Barney.
Foto cortesía de Helena Mont
Nariz: Complejo con aromas a moras negras, especiado (clavo de olor, nuez moscada), sal de mar, y, muy raro: alfombra nueva, el cual desapareció después de aerearse. Boca: Mineralizada, taninos jóvenes, Necesita por lo menos una hora para que abra apropiadamente y muestre la fruta negra madura. El retrogusto es agradable y afrutado de mediana duración. Un buen Malbec para guarda, ya que de acuerdo con las notas del productor, tiene potencial para más allá del 2016. 10,000 cajas producidas ABV: 14% PH: 3.5 Acidez (TA): 6.37 g/l Azúcar residual: 1.40 g/l WS: 91 pts MF: 84 pts USD $17.95 @ San Diego Wine Co.
Tandem "Van der Kamp Vineyard" 2007 Pinot Noir Tandem Wine Company Sonoma, California, EUATandem es una marca / etiqueta sin viñedos propios la cual ha desarrollado largas relaciones de trabajo con viticultores (en algunos casos por más de dos décadas) para producir vinos que expresen el terroir de cada viñedo. Para lograr esto, utilizan un enfoque Bordelés, levaduras nativas & silvestres, fermentación maloláctica y sus vinos no son filtrados o clarificados.
Vista: Color rojo teja, brillante y diáfano, de mediano cuerpo. Nariz: Complejos aromas a carne ahumada, café tostado, fruta roja madura, refresco de cola y flores secas. Boca: Ataque inicial de compota de frutas especiadas, sedoso, de cuerpo medio y con taninos bien integrados. El retrogusto es duradero y afrutado.
Un buen Pinot Noir Californiano que vale la pena buscar. ABV: 14.6% MF: 84 pts USD $30 @ Wine Vault & Bistro
El maridaje fué con agnolotti de espinaca cremada, ragout de frijoles Borlotti & tomates reliquia (heirloom) y mousse de queso Parmesano:
Marqués de Casa Concha 2007 Cabernet Sauvignon Viña Concha y Toro D.O. Puente Alto, ChileLos vinos de esta casa son bastante conocidos en México, ya que entre las etiquetas que producen están Frontera, Sunrise, Sendero, Trio, y, la más conocida: Casillero del Diablo.
Sin embargo, debo de confesar que antes de degustar este vino estaba predispuesto a que no me gustara, ya que de todos los vinos que he probado de esta casa, el único que me gusta es el Don Melchor, vino emblema de C y T, el cual año tras año mantiene su alta calidad y los correspondientes scores de Parker, Wine Spectator y demás.
Las uvas de este vino provienen de la misma D.O. que el Don Melchor, que es la parte más fría del Valle del Maipo y el caldo pasó 18 meses en barricas de roble Francés (1/3 nuevas, 1/3 de 2do. uso y 1/3 de 3er. uso)
Vista: entre rojo teja y marrón, diáfano medio, brillante con viscosidad mediana. Nariz: Agradable y complejo con cereza negra, higo, clavo de olor, tabaco y pimienta blanca. Boca: Cuerpo ligero, bien balanceado con sabores frutales de mediana intensidad y taninos muy bien trabajados. Retrogusto extenso con sabor a hoja de tabaco.
Un Cabernet Sauvignon muy bueno a un inmejorable precio. ABV: 14.5% WS: 91 pts MF: 89 pts USD $14.95 @ San Diego Wine Co.
Runaway IPA Cervecería Cucapá Mexicali, Baja California, MéxicoAyer liberaron para venta esta cerveza e inmediatamente recogí el pedido de una caja que habiamos adquirido en preventa un amigo y su servidor.
Usando cuatro diferentes variedades de lúpulo, esta cerveza tiene un bello color ámbar rojizo transparente y brillante.
La espuma es mediana, blanca y de muy buena retención que deja buen encaje.
Al olfato es placentera, compleja con olores cítricos en donde predomina el licor de naranja (Grand Marnier), piña y guayabas maduras, además de pino fresco, para después dar paso a aromas de malta muy balanceados con alcohol al fondo.
En boca es cremosa, con sabor a naranja frontal seguido de caramelo de mantequilla, muy refrescante y, para un estilo de cerveza que se caracteriza por la gran cantidad de lúpulo usado en su preparación, no es tan amarga como uno podría esperar. El final es satisfactoriamente amargoso y cítrico.
Una excelente cerveza de temporada, aprovechen mientras hay.
Silver Horse 2007 Tempranillo Silver Horse Paso Robles, California, EUAEste vino lo probamos por primera vez en una comida maridaje en el Wine Vault & Bistro el 22 de Mayo pasado y también fué seleccionado para nuestra degustación formal del 28 de Mayo (próximamente subiré el post correspondiente).
Vista: Púrpura obscuro, medianamente turbio y brillante de marcada viscosidad. Nariz: Complejo, intenso, especiado, fruta negra madura, madera húmeda y tabaco. Boca: Ligero, con fruta al frente, destacando ciruela negra, de taninos moderados y, el defecto que le encontramos fué un retrogusto metálico desagradable.
Un Tempranillo de mucho cuerpo y producción muy limitada (solamente 85 cajas), el cual maridó muy bien con el platillo.
42°S (Forty-Two Degrees South) 2008 Pinot Noir Frogmore Creek Wines Tasmania, AustraliaLa isla de Tasmania es un estado de Australia situada al sureste del continente con una extensión de aprox. 68,000 km² en la cual hay 7 regiones productoras de vino. Con tan solo 1,550 ha de viñedos y 160 productores de vino, la Pinot Noir es la principal uva plantada con el 40% de la superficie, seguida por la Chardonnay (26%), la Sauvignon Blanc (10%) y otras. Fuente:Wine Tasmania
Esta casa fué fundada en 1996 con la idea de crear un medio ambiente biológicamente apto para las vides y la fauna nativa. Utilizando métodos de agricultura segura, preserva los arroyos y lagunas naturales que son un refugio para ranas, peces y pájaros.
Cosechado a mano con rendimientos de 6-8 toneladas / hectárea, este vino fué fermentado en tanques de acero inoxidable y reposado 10 meses en barricas de roble Francés 20% nueva. Vista: rojo cereza brillante de baja intensidad. Nariz: Popurrí de flores secas, compota de fresa y madera húmeda. Boca: Astringente, con frutas al fondo del paladar y un retrogusto amargo.
Es difícil encontrar un Pinot Noir bueno y barato y éste no fué la excepción a la regla.
Piesporter Michelsberg 2008 Riesling Kabinett J&H Selbach Weinkellerei Mosel-Saar-Ruwer, AlemaniaLa región de Mosel-Saar-Ruwer abarca más de 10,000 hectáreas de viñedos, en los cuales la uva Riesling es la principal protagonista con más del 50% de la superficie plantada. De acuerdo con la clasificación Alemana, un vino denominado Kabinett es un estilo ligero, hecho con uvas de madurez normal; pero ésto no indica que no pueden ser vinos muy bien estructurados como éste : Vista: Dorado pálido y brillante con marcada viscosidad Nariz: Aroma agradable y de intensidad moderada con notas florales y minerales (yodo), además de fruta como pera y manzana roja (nunca me había topado con un Riesling con este aroma). Boca: Cuerpo medio, complejo, confirma la manzana roja, además de nectarina y minerales; de entrada dulce pero bien balanceado por la acidez. Un Riesling muy bueno a un excelente precio que vale la pena buscarlo. ABV: 8.5% ADLV: 90 pts USD $14 @ Wine Vault & Bistro Este vino lo disfrutamos como parte de una cena de cinco tiempos en el Wine Vault & Bistro de San Diego, California en donde fué excelentemente maridado con:
Gazpacho de melón con jaiba, chile verde y cilantro:
Foto cortesía de Helena Mont
Nos impresionó tanto que decidimos llevarlo para incluirlo en la Degustación Formal de los Amigos de la Vid que organizamos Omar y su servidor el pasado 28 de Mayo. (El post será subido próximamente).
Zolo 2009 Torrontés Bodega Tapiz Valle de Famatina, Mendoza, ArgentinaLa "otra" uva insignia de Argentina además de la Malbec es la Torrontés, la cual, en sus mejores expresiones produce vinos con aromas florales muy pronunciados y que se prestan para tomarse por copeo o acompañar mariscos ligeramente especiados. Las uvas de este vino provienen de viñedos situados entre los 1,000 y 1,400 msnm, con baja humedad y alta iluminación solar. A la vista es de color amarillo dorado de mediana intensidad y brillo. En nariz tiene aromas a Chambord (licor de frambuesas), flores frescas y frutas tropicales con nuez moscada. En boca es medio de cuerpo, con un ataque inicial dulce para dar paso después a una acidez bien lograda. De retrogusto breve. Buen vino por el precio. Azúcar Residual: 6.18 g/l Acidez (TA): 6.7 g/l pH: 3.28 ABV: 13.6% MF: 80 pts USD $8.99 @ San Diego Wine Co.
Mud House 2009 Sauvignon Blanc Mud House Wines Ltd. Marlborough, Nueva ZelandaProveniente de tres diferentes valles en Marlborough, las uvas de este vino fueron fermentadas en frío en tanques de acero inoxidable y embotellados sin reposo. De color amarillo paja de baja intensidad, en nariz tiene el aroma clásico de un Sauvignon Blanc de guayaba, además de peras en almíbar y pino fresco. En boca es de cuerpo ligero a mediano, dulce de entrada con sabores tropicales y acidez refrescante. El retrogusto es agradablemente dulce y de mediana duración Un vino bien hecho, aunque he probado mejores Sauvignon Blancs de NZ en este rango de precio. Azúcar Residual: 3.6 g/l Acidez (TA): 7.9 g/l ABV: 13% MF: 80 pts USD $11.95 @ San Diego Wine Co.