Actividades de los Amigos de la Vid, un grupo de entusiastas del buen beber y comer de Mexicali, B.C. México.
Wednesday, December 31, 2008
Feliz Año Nuevo 2009
Brindo por nuestros amigos cercanos, los lejanos y los que ya no están.
Que el año venidero sea placentero y el pasado un grato recuerdo.
Miguel
Friday, November 14, 2008
Godsend 2006

El evento se llevó a cabo en The Wine Vault & Bistro de SD y el anfitrión fué el enólogo Andrew Beckwith, quien viajó desde los viñedos de Léal en San Benito junto con una barrica de su preciado jugo de uva para que lo disfrutaramos.
La degustación fué vertical con el 2005 de botella y el 2006 ladroneado de la barrica, mis notas del 2005 están aquí; en comparación, el 2006 se siente aún más aterciopelado al paladar, lo cuál - según Andrew - es como consecuencia de hacer mayor énfasis en los taninos de la uva en lugar de la madera; también conserva el mismo perfil aromático que el 2005, pero esperaremos pacientemente hasta la primavera del 2009 cuando sea liberado al mercado para hacer la degustación completa.
Para acompañarlo, ordené un Steak a la plancha con papas fritas y jus de trufas, mi esposa ordenó Tortellini de calabaza con mantequilla café de salvia - ambos platillos estuvieron deliciosos y exquisitamente complementados por el vino.
Léal Vineyards
Música para beber vino???

Oinos, Música para beber vino con Eugenio Toussaint Trío
Teatro del Estado, Sábado 15 a las 20:30 horas, admisión $100 pesos.
No sé ustedes, pero yo no sabía de la existencia de tal tipo de música, y creo que el intentar relacionar el jazz con el tomar vino, es una práctica elitista y completamente en contra de promover un mayor consumo de vino en la población en general.
Creo firmemente en la experiencia de tomar vino: en que se disfruta mucho más con la compañia y en el ambiente adecuado que por sí solos.
A lo largo de los años he tomado vino viendo peleas de box, partidos de fútbol americano, elecciones presidenciales, buenas películas y otras no tanto; en reuniones improvisadas, fiestas de cumpleaños y todo tipo de celebraciones, en carnes asadas, paelladas, taquizas, mariscadas y pescadizas (con y sin música!!!). Pero en todos esos eventos ha sido la compañia de mis seres queridos, desde mi familia hasta mis amigos la que ha hecho de esos eventos una ocasión memorable.
Asi que si quieres disfrutar vino escuchando a Tchaikovsky, Intocable o King Crimson en lugar de jazz.....adelante, que no te digan que no es "Música para beber vino".
Sunday, November 02, 2008
Opus One 2005

Localmente esta a la venta en COSTCO de El Centro, California.
Opus One 2005
Opus One Wineries
US $142.99
Thursday, October 30, 2008
Degustación Formal Oct 16, 2008: Vinos de Argentina
Para la cena, contratamos los servicios de Martín Salmón, ex-chef del restaurante "Las Ventanas" de aqui de Mexicali; quien ahora tiene su local llamado "El Ché Porteño" por el rumbo de Palaco.
Después de la degustación hubo muchos comentarios sobre el lugar, la comida y los vinos como en ninguna otra degustación que yo recuerde. Me permito reproducir las notas de Alberto Pérez sobre la velada: "Después de haber pasado en varias ocasiones por el lugar hasta identificar algún carro conocido y decidirse a llegar, uno piensa que hubo un error en la dirección. Sin manteles largos, ni los acostumbrados platos de botana, uno es recibido como rey con la copa servida y un fuerte apretón de manos".
Este fué el lineup de la noche:
Crios de Susana Balbo 2007

Torrontés
Dominio del Plata
Valle de Cafayate, Provincia de Salta
Maridaje: Ceviche de Lenguado
De color amarillo pálido con ribete verde, al olfato tiene un complejo perfil con aromas a miel, piña y cítricos con notas de minerales. Al paladar es de mediano cuerpo, seco pero con una textura cremosa la cual, combinada con los aromas, puede engañar al paladar haciéndolo sentir mas dulce de lo que en realidad es. De buena acidez y aceptable retrogusto.
"Discreto y sutil para ir preparando el paladar fué sorpresivo el dócil aroma a caramelo de la uva Torrontés poco conocida por Los Amigos de la Vid, sumiso al paladar despertó animoso con un ceviche de lenguado de corte grueso finamente preparado con hierbas aromáticas".
ABV: 13.7%
RP: 90 pts
AV: 86 pts
US $13

60% Malbec, 20% Bonarda, 20% Syrah
La Posta
La Consulta, Altamira, Vista Flores (Mendoza)
Maridaje: Empanadas de Picadillo
Proveniente de tres diferentes regiones de Mendoza y añejado por 10 meses en barricas de roble Francés y Americano (70% & 30%), del cual 20% era nuevo. Tiene un color púrpura obscuro y es de persistente viscosidad. Al olfato presenta un complejo pero placentero perfil que incluye higo, pimienta, vainilla, tabaco y madera. Sin embargo al paladar es ligero, confirmando la fruta y buena acidez. Muy bien balanceado y con retrogusto aceptable.
"De aroma ligeramente complejo, expresó la mezcla de Malbec y Syrah, sin embargo manifestó un agradable gesto adicional, con origen difícil de identificar, cuya respuesta está en la poco conocida uva Bonarda, la cual todos convenimos que hacía la diferencia. De taninos suaves, elogiando al paladar y correspondiendo el balance perfecto de las empanadas de frescos condimentos, acompañadas de su leal salsa chimichurri".
4,000 cajas producidas
ABV: 13.5%
RP: 90 pts
AV: 89 pts
US $13
Ultra 2006

Cabernet Sauvignon 96%, Malbec 4%
Kaiken
Mendoza
Maridaje: Churrasco con chimichurri y risotto con hongos
Cosechado a mano, este vino proviene de vides de mas de 50 años de edad. El 80% de éste fué añejado 12 meses en barricas de roble francés. Muy obscuro a la vista - indudablemente la contribución del Malbec, tiene un color rojo rubí y una pronunciada viscosidad. De complejo perfil aromático, tiene notas florales, además de madera, ciruela y vainilla. Al probarlo se confirma la fruta y se aprecia un buen cuerpo de taninos sedosos con un extenso retrogusto. Excelentemente balanceado. "De característicos taninos propios de un Cabernet Sauvignon estaba esculpido sin perder su peculiaridad. Sobresalió ligeramente sobre otros buenos Cabernets; al asociarse con el filete condimentado de manera sutil, casi imperceptible cinceló los taninos que permitieron expresar la finura de este vino".
ABV: 14.5%
RP: 90 pts
AV: 87 pts
US $19

Malbec 34%, Merlot 32%, Cabernet Sauvignon 22%, Cabernet Franc 12%
Achaval Ferrer
Mendoza
Maridaje: Borrego a la cazador
Las uvas fueron cosechadas a mano y fermentadas por separado y posteriormente mezcladas, fué fermentado en barricas de roble francés 38% nueva y 62% de un año de antiguedad. Reposado después 13 meses en barrica. Esta mezcla Bordelesa es de color muy obscuro pero brillante a la luz, de color púrpura y pronunciada viscosidad. Al olfato es complejo y agradable con aromas a fruta roja, especias y humo sobre un fondo de madera. De muy buen cuerpo y taninos suaves, reafirma la fruta roja al probarlo. "Este vino, pugnando por domesticar el alcohol logró ganar la batalla después de casi dos horas de haberlo decantado; desafortunadamente a un servidor le tocó la copa servida de la botella no decantada y no pude apreciar como debe ser este vino tan comentado; sin embargo puedo comentar que aún no siendo un entusiasta de la carne de borrego, me sorprendió la majestuosidad con la que el chef sometió el robusto sabor de la carne adornando el paladar con zanahorias y hierbas finamente cocinadas".
5,513 cajas producidas
ABV: 14%
AV: 90 pts
US $36
"Cierto que las mesas y sillas no fueron lo espectacular como suelen ser nuestras degustaciones formales; pero a fin de cuentas el vino, comida y compañía hacen el evento, y en esta ocasión uno memorable. Definitivamente podemos catalogar esta degustación como la noche de los turbios, no solo por la característica de los nebulosos vinos argentinos que degustamos sino por las embrollosas críticas que despertó entre los asistentes; a fin de cuentas nos permiten continuar con la fraternidad y el propósito que nos une........el degustar en buena compañía".
El Ché Porteño
Calle Cuarta y Rio San Miguel, Palaco, Mexicali B.C.
Todos los vinos fueron adquiridos en The Wine Vault & Bistro
Thursday, October 23, 2008
Maridaje de Platillos y Vinos Sudamericanos
Esto fue lo que disfrutamos:
Aperitivos: Cerveza de barril Birra Moretti (Italia) para mi & Champagne Piper Heidsieck Brut (Francia, por supuesto) para mi esposa.
1er Tiempo: Ceviche de Lenguado con Salsa de Chiles Rocoto

Amplus 2007
Sauvignon Blanc
Santa Ema
Valle de Leyda, Chile
Un ceviche muy diferente a lo que esta acostumbrado nuestro paladar: el pescado en cubos en lugar de desmenuzado, con naranja roja en lugar de limón y la salsa pintada en un lado del plato (que parecía más mostaza que salsa), fue una variante muy interesante sobre un conocido tema. El vino es de un color amarillo paja el cual tiene al olfato un aroma predominante a toronja y azahares. Cosechado a mano, fermentado y guardado en tanques de acero inoxidable, este vino no conoció madera. Al paladar tiene un intenso sabor a mandarina balanceado con una refrescante acidez. De largo final y seco retrogusto.
US $16

Alta Reserva 2006
Syrah
Pascual Toso
Las Barrancas, Maipú, Mendoza, Argentina
Cocido a baja temperatura en aceite de olivo y brevemente sellado después, el pulpo estaba fabulosamente tierno y muy bien acompañado de las papas y aceitunas espolvoreados con páprika. El vino muestra tonos rojos intensos con tintes violáceos, al olfato dominan los aromas a vainilla y cocoa. De cuerpo completo, 30% de este vino fue madurado 10 meses en barricas de roble frances. Al paladar los taninos son suaves y acompañados de especias.
US $28
3er Tiempo: Fajita a las brasas con chimichurri y arroz a la plancha
Ultra 2006
Cabernet Sauvignon
Kaiken
Argentina
Lo mejor de este platillo fue el arroz a la plancha. (Ver notas de cata en el post de la Degustación del 16 de Octubre).
4to Tiempo: Adobo Arequipeño
Catalina 2005 Cabernet Sauvignon 75%, Carmenere 18% , Cabernet Franc 7%

Santa Ema
Valle de Cachapoal, Peumo, Chile
Este platillo, preparado con un corte grueso de pancita de puerco (tocineta) braseada y aderezado con una salsa espesa de camote rostizado, fue perfectamente complementado por el vino, el cual es de un color rojo rubí intenso. Las uvas fueron cosechadas manualmente y despues paso 14 meses en barricas de roble francés nuevas. Al olfato predomina la cereza negra y pasas de corinto con matices de cuero y vainilla. De cuerpo completo y bien balanceado, tiene taninos intensos y un final complejo.
14.5% ABV
US $29
5to Tiempo: Chamorro de Borrego con Gnochis
Quimera 2006
Achaval Ferrer
Mendoza, Argentina
Para mi gusto, el mejor platillo de la noche – cocinado en su punto y condimentado solo lo necesario, conservó su característico aroma que me recordó las visitas de fin de semana al rancho de mi tía durante mi niñez y sus mil maneras de preparar el borrego. (Ver notas de cata en el post de la Degustación del 16 de Octubre).
6to Tiempo: Sancochado

Angel Púrpura 2005 Carmenere 92%, Petit Verdot 8%
Montes
Valle de Colchagua, Chile
El platillo fue un espeso cocido de carne y vegetales, del cual todas las culturas del mundo tienen su variante. Este en particular fué preparado con carnes de cabrito, paleta de puerco y tocino con zanahoria y otros vegetales. El vino tiene aromas principalmente de minerales con tonos de chocolate. De cuerpo completo y largo final, esperaba más de este famoso vino.
6,000 cajas producidas
14.5% ABV
US $55
Postre: Trufas de chocolate artesanales y Cognac (no recuerdo de cual!)
Sunday, August 17, 2008
Vinos Australianos de 90+ puntos (3/3)

De Lisio
McLaren Vale
Las uvas usadas para producir este vino provienen de vides de 45 y 80 años de edad con rendimientos de tan solo 1.5 toneladas / acre. Pasó 17 meses en barricas de roble francés, 15 % nueva. Embotellado sin filtrar. Tiene un color rubí obscuro y al olfato presenta aromas de frutas rojas y un excesivo aroma a madera tostada que el paladar confirma. En mi opinión, necesita unos años en la botella para balancear su sabor. Buen vino, pero hay mejores de esta uva/región por la mitad de precio.
ABV: 16.5%
RP: 92-95 pts (muestra de barrica)
MF: 86 pts
US $50
Cambrian 2006

Shiraz
Tatiarra
Heathcote
Las uvas fueron cosechadas a mano y molidas inmediatamente para después ser añejado 18 meses en barricas nuevas de roble francés. De típico color púrpura oscuro, al olfato tiene aromas a especies, pimienta negra y moras negras. El paladar reafirma la mora negra muy concentrada. Excelente vino con buen potencial de guarda.
ABV: 15.5%
RP: 92-95 pts (ladroneado)
MF: 91 pts
US $56

Shiraz
Kaesler
Barossa Valley
Proveniente de vides de 25 a 105 años, este impresionante vino es de color púrpura muy obscuro con un fabuloso perfil de aromas a moras, cassis, ciruela y madera tostada con chocolate en el fondo. Al paladar es de cuerpo completo, llenador, con sabor a mora azul y con un largo final.
ABV: 16%
RP: 96 pts
MF: 94 pts
US $58
Anaperenna 2006

Shiraz, Cabernet Sauvignon (80/20% según la etiqueta y 75/25% según la nota de cata)
Glaetzer
Barossa Valley
Después de 2 años de llamarse Godolphin, éste vino (uno de mis favorito, por cierto) cambió de nombre debido a una disputa por el nombre. Proviene de vides de 85 y 60 años respectivamente. Fue añejado por 15 meses en barricas nuevas de roble francés y americano (80/20). De color púrpura opaco tiene al olfato una mezcla de cedro, hierbas, chocolate y especias. Al paladar es denso con sabores a moras maduras y taninos suaves. De largo y satisfactorio final. Embotellado sin filtrar. Una excelente mezcla donde resalta lo mejor de cada uva.
ABV: 14.5%
RP: 94-97 pts (muestreado de barrica)
MF: 95 pts
US $64, pero lo encontré a $57.99 en Vintage Wines
Sunday, August 03, 2008
Vinos Australianos de 90+ puntos (2/3)

52% Cabernet Sauvignon, 33% Shiraz, 15% Grenache
Heartland Wines
Limestone Coast, Langhorne Creek & Adelaide Hills – South Australia
Añejado 12 meses en barricas francesas y americanas de 3-4 años. Fermentado en frío para resaltar los aromas y mantener los taninos suaves. De color carmesí, tiene aromas de moras negras y especias. Al paladar se siente la fruta madura y dulce. Un vino muy bueno para este rango de precio.
ABV: 14.5%
RP: 90 pts
MF: 88 pts
US $11
Quarterback Red 2006

27% Shiraz, 23% Cabernet Sauvignon, 25% Merlot, 25% Grenache
De Lisio
McLaren Vale
Las uvas fueron cosechadas, molidas, fermentadas y añejadas por separado bajo condiciones de temperatura controladas, después fueron mezcladas y estabilizadas antes de ser embotelladas. Añejado 15 meses en barricas de roble Francés y Americano (80/20). De cuerpo completo, ofrece complejos aromas a madera, cuero, especies, cereza y mora negras. Al paladar es llenador, con fruta dulce con mucho sabor y un final largo y persistente. Excelentemente balanceado. Considerando sabor/precio, en mi opinión, el mejor de la noche.
ABV: 16%
RP: 90-92 pts (muestreado de barrica)
MF: 92 pts
US $18

70% Shiraz, 30% Grenache
Glaetzer Wines
Barossa Valley
En esta mezcla típica de Barossa, se usaron vides de 65 y 90 años respectivamente, las cuales fueron cosechadas en su mayor madurez y añejado por 14 meses en barricas francesas y americanas. De brillante color púrpura, tiene aromas a cereza, pimienta y minerales. Al paladar es rico, dominando la fruta roja con la pimienta muy presente.
ABV: 14.5%
RP: 91-94 pts (muestreado de barrica)
MF: 90 pts
US $23
The Autograph 2005

Shiraz
Charles Cimicky
Barossa Valley
De vides de 35 años de edad, este vino pasó 17 meses en barrica de roble americano, 60% nueva. De color púrpura, tiene aromas a madera, chocolate y mora azul. Al paladar es de mediano cuerpo confirmando la fruta. De taninos suaves y buen final. Muy bien balanceado. Este vino si vale la pena venir cargándolo desde SD.
ABV: 14.6%
RP: 93 pts
MF: 94 pts
US $40
Tuesday, July 29, 2008
Vinos Australianos de 90+ puntos (1/3)

Semillon 2005
Kaesler
Barossa Valley
Este varietal, desconocido para muchos, es el segundo más plantado en Australia (después del Syrah, por supuesto), las vides tienen la mayor edad promedio y, debido a su versatilidad, es plantada en regiones con microclimas muy diferentes entre sí. Este vino en particular proviene de vides de 45 años de edad y a la vista es de un débil color amarillo pálido. Al olfato presenta notas florales de limón. Es de buen cuerpo, aunque por lo seco, no fué de mi completo agrado.
ABV: 13%
RP: 90 pts
MF: 84 pts
$19 US
VMR 2006
Black Chook

McLaren Vale & Langhorn Creek
De los blancos, éste fue el favorito de mi esposa. Llamado VMR por las uvas utilizadas en su elaboración: Viognier (68%), Marsanne (16%) y Roussanne (16%), es una mezcla inspirada por los varietales blancos del valle del Rhône en Francia. Las últimas 2 uvas fueron molidas y fermentadas juntas, mientras que la Viognier se fermentó por separado y se mezcló posteriormente. Al olfato es muy perfumado, predominando pera y kiwi con tonos minerales. Al paladar destaca el chabacano y cítricos frescos. De final persistente y agradable.
ABV: 14%
WE: 90 pts
MF: 92 pts
$16 US

Riesling 2006
Poonawatta Estate
Proveniente de unos pequeños viñedos de tan sólo 9 acres, este vino toma su nombre del valle que lo produce, el cual forma parte de la GI (Geographical Indication) de Barossa Valley - GI es el equivalente Australiano de la Denominación de Origen. De color amarillo paja y cuerpo ligero, tiene un potente y particular aroma a nieve de limón de garrafa con marcados tonos minerales. Al paladar es refrescante, predominando la manzana verde y confirmando los minerales.
Producción: 3900 botellas
WE: 91 pts
MF: 80 pts
$24 US
Grenache Rose 2006
S.C. Pannell

McLaren Vale
Las uvas fueron molidas y se dejo la cascara por 48 hrs para obtener un brillante color rojo. El resultado es un grenache seco con marcado aroma a frutas rojas y fondo a rosas. Seco al paladar, tiene un largo y agradable final.
ABV: 13.5%
Stephen Tanzer: 90 pts
MF: 86 pts
$11 US
Sunday, July 27, 2008
Todavia no......Junio 28
La derrota de David Díaz a manos del Filipino no nos impidió disfrutar de un fabuloso filete de cabrería con los siguientes vinos:

Cabernet Sauvignon 78%, Cabernet Franc 15%, Merlot 7%
Justin Vineyards
Paso Robles
California, EUA
De color púrpura obscuro y muy buen cuerpo, al olfato tiene un complejo y agradable aroma a moras, cuero, mocha y cassis con un fondo de vainilla y caramelo que resultan de los 24 meses de añejamiento en barricas de roble francés. Al paladar es inicialmente suave y afrutado con taninos suaves y sabor a dulce de mantequilla y café. Persistente final con agradable retrogusto. Un excelente vino para ser tan joven, pero con gran potencial de guarda para los que tengan paciencia (yo no me cuento entre ellos).
14.6% ABV
WS: 92 pts
MF: 93 pts
$54 US @ The Wine Vault & Bistro
Bricco 2005

Two Rivers Bordeaux Style
Cabernet Sauvignon 35%, Merlot 32%, Cabernet Franc 26%, Petit Verdot 7%
Red Mountain, Washington (82%), Rogue Valley, Oregon (18%)
Cana's Feast Winery
Carlton, Oregon, EUA
En su último viaje a Oregon, mi amiga Martha tuvo la oportunidad de visitar unos viñedos, y, conociendo mi afición por el vino, me trajo una botella de por aquellas tierras. Esta mezcla bordelesa de mediano cuerpo y aromas a mora y vainilla, es ligera al paladar con sabor a cereza y cassis. Con una ligera acidez y taninos moderados tiene un corto final y moderado retrogusto.
MF: 82 pts
$20 US @ Cana's Feast Winery
Monday, June 23, 2008
Junio 21: Márquez - Lorenzo
Disfrutamos de las peleas con:

55% Viognier, 45% Marsanne
Treana Winery
Santa Lucia Highlands
Monterrey County, California, EUA
Inspirado en los grandes vinos blancos de la región del Rhône, éste presenta al olfato un agradable perfil floral con tonos de pera y duraznos maduros con un toque amielado. De mediano cuerpo con excelente balance y persistencia en el final.
Un gran vino a muy buen precio.
WE: 94 pts
WS (Smart Buy): 91 pts
$19 US @ The Wine Vault & Bistro
Dry Grown Shiraz 2004

Trevor Jones
Kellermeister Wines
Barossa Valley
Australia
El valle de Barossa tiene una precipitación pluvial muy escasa, y si a eso le agregamos que estos viñedos no tienen irrigación de otro tipo, el resultado es una cosecha con rendimientos muy bajos (menos de 2 toneladas / acre) de jugo de Shiraz, el cual es fermentado tibio para extraer los taninos y el color y después enfriado para proteger el sabor. Este vino es una mezcla de 5 diferentes viñedos, cada uno vinificado por separado. Se maduran 2 años en roble francés y americano (80% / 20%). De cuerpo mediano, al olfato presenta fruta intensa con tonos de chocolate y mocha; sin embargo, esperaba mas complejidad de sabores en el paladar. Final corto y retrogusto aceptable. En general es un buen vino, pero he probado mejores en este rango de precio.
MF: 88 pts
$35 US @ The WIne Vault & Bistro
Saturday, June 14, 2008
Laja - 24 de Mayo

Primer Tiempo:

Ensalada de lechugas tiernas con betabel al horno y queso añejo local
Silvana 2007
Viñas Pijoan
Una interesante combinación de Chenin Blanc 42%, Sauvignon Blanc 38%, Chardonnay 13% y Moscatel 7%.
Producción de solamente 2,700 botellas.

Carpaccio de jurel curado con eneldo, limón confitado y berro chino
Tacha 2005
Acrata
Vino rosado sin filtrar ni estabilizar.
Tercer Tiempo:
Sopa cremosa de poro y hongos
Double Blanc 2005
Rincón del Barón
Barón Balch'é
Una fabulosa sopa que más de uno repetimos porción; Lo acompañamos con la nueva añada de uno de los mejores blancos del país, el cual ya habíamos degustado previamente.
Cuarto Tiempo:

Ravioles de alcachofa con tocinito casero y aceite de trufa
Otello
Agrifolia
Un interesante vino del cual la etiqueta no nos dijo mucho.
Andrés nos dijo que estaba hecho predominantemente con uvas Grenache y Cabernet Sauvignon con menor contribución de Syrah y Petite Syrah.

Curvina al sartén con cebolla cremosa, coliflor morada y espinaca de montaña
Tabla Número Uno
100% Malbec
Mi platillo favorito de la tarde con una agradable sorpresa: Un excelente Malbec hecho con uvas cultivadas en Zacatecas, para una casa de Aguascalientes, producido por Hugo D'Acosta.
Sexto Tiempo:
Res del Rancho Cortez con papitas
Fecha (3 de Octubre) 2006
Cariñana 100%
Shimul
Suculento trozo de carne cocinado justo al término pedido maridado perfectamente con el nuevo Fecha.
Sorbetes de jamaica con romero, toronja y naranja con zanahoria con caramelo de aceituna negra
Y de postre:
Financier de almendra con fresas con crema
Dulché
Baron Balch'é
Nota de cata
Muchas gracias a nuestro anfitrión Andrés Blanco y al chef Jair Téllez por una excelente comida.
Laja
Km. 83 Carretera Tecate-Ensenada,
Valle de Guadalupe, B.C.
(646) 155-2556

Sunday, June 08, 2008
Otro Título Perdido - Junio 7
En la pelea estelar, Kelly “The Ghost” Pavlik se mostró excelente en la primer defensa de su título al detener tres asaltos al galés Gary Lockett, quien en su debut en
Disfrutamos de un fabuloso lomo asado con:
Clio 2005
70% Monastrell & 30% Cabernet Sauvignon
Bodegas El Nido
Jumilla, España
Un excelente vino a muy buen precio.
Bodegas El Nido
(Sitio en construcción)
15.5% ABV
RP: 95 pts
MF: 95 pts
Precio: $48 US @ The Wine Vault & Bistro

70% Cabernet Sauvignon & 30% Syrah
Montemaggiore
Delicioso aroma a moras complementadas con especias, el cual confirma el paladar con cereza negra y cassis junto a chocolate. Rico al paladar con un buen toque de roble y largo final.
Nota de Cata.
14.6% ABV
MF: 90 pts
400 cajas producidas
Montemaggiore
Precio: $36 US @ The Wine Vault & Bistro
Wednesday, February 27, 2008
Degustación Formal Febrero 21, 2008

Paseo de Los Laureles 1057
Los Pinos (686) 563-6128

Almejas al horno con mantequilla de hierbas finas
Burgans
Albariño 2006
Bodega Martin Codax
D.O. Rias Baixas, España
Rias Baixas se encuentra en la esquina noroeste de Galicia. Gran parte de la región ésta al norte de Portugal y éste varietal se encuentra presente en ambos lados de la frontera. Como resultado de su locación cercana al Atlántico, el clima es muy diferente de otras regiones productoras de vino en España y es la única en donde esta uva ha prosperado. Los viñedos están plantados en las fértiles colinas del Monte Burgans, del cual toma su nombre. Este varietal se caracteriza por su bajo rendimiento, dificultad de cultivo y fruta delicada. Aunque otros varietales se cultivan en la zona, un vino debe ser 100% Albariño para poder recibir la D.O. Rias Baixas.
A la vista es brillante, de color amarillo verdoso pálido. Con aromas frutales complejos en donde destaca la piña y manzana verde con fondo de minerales. De cuerpo ligero y seco, el paladar complementa los aromas con una acidez refrescante a toronja roja. De largo final y bien balanceado.
AV: 88
Una excelente compra a $10.99 US @ BevMo! La Mesa
Segundo Tiempo:

Carpaccio de salmón con alcaparras
Sonoma Coast Chardonnay 2005
Sonoma Coast Vineyards
Sonoma Coast, California EUA (Con ese nombre de donde más podría ser?)
De intenso color oro brillante y pronunciada pierna, presenta al olfato un impresionante ataque que demanda la atención con un complejo perfil con notas florales y minerales. Tiene cuerpo completo y es amantequillado sin exceso; al paladar es refrescantemente ácido con notas de pera, melón y limón.
De persistente y agradable retrogusto.
14.2% ABV
AV: 91
$45 US @ The Wine Vault & Bistro
Sonoma Coast Vineyards

Mignon de pato en salsa de ciruela sobre cama de arroz silvestre (Indiscutiblemente el plato de la noche!!!)
Ensayo
Grenache 2003
Valle de San Vicente
Ensenada Baja California, México
Con un pálido color rojo cereza, al olfato presenta aromas de frutas negras con notas de especias, predominando la vainilla. Al paladar se siente un cuerpo medio con excesivo sabor a alcohol e incluso un miembro detectó un sabor a acetona. El exceso de sabores minerales es tal que se siente salado. Con un largo y desagradable final, es un vino desbalanceado. Cabe mencionar que le dimos una segunda oportunidad dejándolo reposar y volviendo a degustarlo 40 minutos más tarde. No mejoró, y de hecho estuvo tan mal calificado por el grupo que ni siquiera nos terminamos las dos botellas que se compraron. El comentario general es que este "Ensayo", fué fallido y nunca debería haber salido a la venta.
AV: 79
Producción: 523 botellas (afortunadamente fueron pocas!!!)
$440 MEX @ La Ribó
Cuarto Tiempo:

Filete mignon a la pimienta sobre vegetales a la parrilla.
Boundaries
Cabernet Sauvignon 2005
Rusden
Barossa Valley, Australia
Con un intenso color púrpura brillante y pronunciada pierna, este vino no es nada sutil: tiene un complejo perfil aromático con notas de cuero, madera, aceitunas y frutas negras. De cuerpo completo, el paladar complementa los olores con un ricos y sedosos taninos. De largo y agradable retrogusto, es un vino sobresaliente.
AV: 92
WA: 94 (2003 & 2004)
$ 75 US @ The Wine Vault & Bistro
Rusden Wines

Nos vemos en la próxima!!!!
Sunday, February 24, 2008
Noche de Mal Box y Peor Vino
En una histórica pelea de unificación de títulos de peso pesado de la FIB y la OMB, este sábado 23 se enfrentaron Vladimir Klitschko vs. Sultan Ibragimov en una lastimosa exhibición de lo que no debe ser el boxeo; en la cual los dos se pusieron de acuerdo para tratar de enfadar y hacer enojar al público.
Y lo lograron.
Aún peor que la pelea fué el vino que tomamos:
Trapiche

Roble
Pinot Noir 2006
Mendoza, Argentina
Pálido de color, débil de cuerpo y unidimensional al olfato. Demasiados taninos y con un agrio final que deja al paladar un retrogusto horriblemente extenso.
Recomendación: No tiren su dinero. Hay mejores vinos Argentinos por la mitad del precio..
MF: 70 (Inaceptable)
$129 MEX @ COSTCO Mexicali
Vinos Trapiche
P.S.: La pelea la ganó Klitschko por decisión unánime
Saturday, February 16, 2008
Día de San Valentín
Para este pasado 14 de Febrero me puse de acuerdo con unos amigos y le preparamos cena a nuestras respectivas esposas. Disfrutamos de:
- Ceviche de Salmón y Ensalada de Camarón preparado por Martín; acompañado de un Huia Pinot Noir 2005
- César preparó un exquisito Rib Eye a las brasas sobre una cama de crema de gorgonzola con guarnicion de vegetales a la parrilla y una "galleta" de queso parmesano horneado, mientras que yo cociné un risotto con espárragos y lo acompañamos con un Sangre de Cortés 2003
- De postre tuvimos Crème Brûlée de gengibre con mango fresco acompañado de uno de mis vinos favoritos de postre: Chateau Clos Haut-Peyraguey, 2003

Merlot 83%, Cabernet Sauvignon 17%
Casa Couttolenc Bueno
Valles de Ensenada, Baja California, México
De color rojo granate y cuerpo muy ligero. Al olfato muestra notas intensas de fruta roja madura, sobre todo frambuesa y tabaco con fondo de especias y vainilla adquiridos en la crianza de 24 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. De balance regular en boca, tánico, con buena acidez y un final agradable y persistente.
MF / CT: 83
$736 MEX @ La Ribó (No sirve el link)
Sunday, February 10, 2008
Box: J.C. Chávez jr. - José Celaya

Schild Estate
Shiraz 2005
Barossa Valley
Australia
Número 16 en la lista de los 100 mejores vinos del 2007 de The Wine Spectator.
La cosecha del 2005 tuvo un largo y frío periódo de maduración con temperaturas en los 20 y tantos grados centígrados, las cuales crearon las condiciones perfectas para madurar la fruta. Al olfato tiene un bouquet de frutas rojas maduras y especias, las cuales llevan a un paladar también afrutado con un toque de vainilla y pimienta. Suave y bien balanceado, es complejo y con muchos detalles. Beber del 2008-2015.
WS: 93 puntos
MF: 90 puntos (Después de haber probado el 2004, que estuvo fabuloso con 96 puntos; no estoy de acuerdo con WS).
De cualquier manera, una excelente compra a $16.99 US en COSTCO El Centro.
Schild Estate

Angels Share
Shiraz 2005
Mc Laren Vale
Australia
Con un intenso color púrpura, tiene aromas a fruta negra y ciruela, con tonos de chocolate y especias. Al paladar se siente denso y recubre con un intenso sabor a fruta y mocha, los cuales permanecen agradablemente contra unos taninos firmes y buena acidez. Impecablemente balanceado, puede beberse ya ó guardarse 4-6 años.
RP: 92
WS: 90
MF: 92
Two Hands Wines
$30.99 US en The Wine Bank en SD
Friday, February 08, 2008
Jueves de LOST

Strong Ale
Brouwerij Moorgat
Bélgica
Ayer por la tarde mientras buscábamos pescado de calidad pasable y camarones para la comida de cuaresma del Viernes, fuimos a dar a Wal-Mart y; como es mi costumbre siempre que voy a cualquier mercado, pasé por el área de vinos y licores. Cual no sería mi sorpresa cuando ví que tenían en existencia uno de los mejores ales del mundo: Duvel.
Con levadura escocesa, lúpulo checoslovaco, cebada francesa y agua de la localidad, ésta es una cerveza excepcional que pasa por tres procesos de fermentación y 2 meses de maduración antes de salir de la cervecería.
Duvel es clasificado como "Ale Fuerte" debido a su alto contenido de alcohol (8.5%), el cual, sorprendentemente no le impide tener un sabor suave y muy ligera amargura; además tiene un proceso de fermentación secundaria dentro de la botella (bottle conditioning) debido a que se le agrega levadura justo antes de taparla, lo cual resulta en una apariencia turbia y con sedimento; Tiene un ligero aroma y sabor afrutado y muy buena carbonación.
El segundo episodio de la 4ta. temporada de LOST me pareció buenísimo mientras disfrutaba de una copa de Duvel acompañada de unas aceitunas rellenas de almendras.
$26.50 MEX / botella de 330 ml (media) en Wal-Mart Mexicali (Lázaro Cárdenas y López Mateos)
Duvel USA
Monday, February 04, 2008
Crítica: CARVAO Brazilian Steakhouse

CARVAO (carbón en portugués) está en la Plaza Lienzo y es la segunda churrascaria ó restaurante brasileño de carnes en la ciudad; Al igual que el otro, funcionan con el sistema rodizio, donde se paga una tarifa fija por todo el consumo y las bebidas se cobran aparte.
Rating (0 a 5 *)
Acceso y Estacionamiento: **
Acceso rápido por arriba del paso a desnivel sobre Gómez Morín de Sur a Norte. Aunque encontré un lugar cerca de la entrada, no vimos a ningún guardia que estuviera cuidando carros.
Recepción y Ambiente: **
Fuimos atendidos inmediatamente y se nos asignó una mesa enseguida de la entrada del baño sin preguntarnos nuestra opinión. Al llegar, me dí cuenta que no habían retirado una salsera de los comensales anteriores. Poco después, una hostess con cara de haber trabajado demasiado, nos explicó el sistema. La salsera fué reemplazada discretamente por otra doble con salsas verde y roja y una canasta de pan masudo. La temperatura dentro del restaurante estaba ligeramente caliente y poco faltó para estar inconfortable.
Bebidas:( 0 *)
Cualquier restaurante que tenga una carta de vinos, debe almacenarlo adecuadamente y servirlo a la temperatura correcta. Sobre todo si paga uno más del doble del precio de mercado. Ordené una botella de Duetto, el cual fué traído rápidamente, pero al tocarlo con la mano, el mesero notó mi desagrado y preguntó inmediatamente que si lo ponía a enfriar. Accedí, solo porque pensé que las carnes iban a merecer la botella.
Servicio: **
Los meseros en general hicieron un buen papel en mantenernos ocupados con las carnes que portaban en las espadas. Sin embargo, tuve que solicitar 3 veces un corte (Jiva) antes de que me lo trajeran. Además, cuando uno de ellos nos ofreció un corte y le pregunté que era (Negritos), se limitó a contestar "carne". La piña asada, que normalmente se sirve para limpiar el paladar entre platillos, nos fué ofrecida como postre.
Calidad de las carnes: **
En un restaurante de carnes, las mínimas expectativas que tengo son disfrutar buenas carnes cocinadas al término adecuado. Lamentablemente, los únicos cortes buenos que disfrutamos fueron: Chistorra, Costilla de borrego al horno, Picanha y Arrachera. El resto de las carnes fueron de calidad y/ó sabor regular en el mejor de los casos.
Preparación de los cortes: **
Por regla general, las carnes estaban sazonadas excesivamente con pimienta; La costilla de res al horno estaba completamente insípida. El pollo con queso parmesano estaba saladísimo - probablemente a consecuencia de usar "queso" del botecito verde. La Jiva estaba muy seca. Las costillas de puerco en barbacoa estaban totalmente faltas de sabor.
Otros: (NR)
Tienen un carrito de postres y digestivos, pero pasamos.
Resumen:
Una decepción - esperaba mucho más de este restaurante.
CARVAO Brazilian Steakhouse
Friday, February 01, 2008
Noche de Premiere

Chateau Souverain
Dry Creek Valley
California, USA
Ayer fué la premiere de la 4ta. temporada de LOST; y, como buen fan que soy, desde hace meses que la había estado esperando. Así que en cuanto llegué del trabajo, preparé unas quesadillas con pechuga de pavo en tortilla de harina integral y abrí esta botella para disfrutar de mi programa.
Este era un vino nuevo para mí y, dado mi recién interés en éste varietal, y los fabulosos exponentes de ella que he degustado últimamente, tenía unas expectativas muy altas de él - las cuales se vinieron abajo estrepitosa y rápidamente: De cuerpo mediano, con sencillo aroma a fruta negra y débil sabor, este es un vino mediocre y lo único que me resta recomendarles es evitarlo.
MF: 75
$21.99 US (precio regular), comprado a $8.80 en VONS El Centro y aun así no los vale.
Chateau Souverain